
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dirección: Calle 72 n.º 11-86, Edificio P, piso 2
Bogotá D. C, Colombia, Sur América
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., jornada continua
Teléfono: (57-1) 594 1894 ext. 317 y 318
Fax: (57-1) 594 1751
Correo electrónico: fed@pedagogica.edu.co
La Facultad de Educación tiene propósitos de gestión y proyección, y sus funciones están en el marco de organización de los recursos, coordinación entre distintas unidades académicas, planificación, promoción y evaluación del desarrollo académico y administrativo de cada programa ofertado.
Su misión es contribuir al desarrollo educativo del país, liderando procesos de formación integral y permanente de maestros y demás profesionales de la educación capaces de asimilar reflexivamente la dinámica sociocultural de la nación y de participar en la generación, apropiación y aplicación del conocimiento con énfasis en la solución de problemas educativos, cuyos ejes de relación y trabajo los constituyen áreas y campos como la educación en distintas modalidades y especialidades.
Igualmente, la Facultad de Educación tiene como misión el desarrollo de la teoría y la práctica pedagógica como parte fundamental del saber del educador, el fortalecimiento de la investigación en el campo pedagógico y en los conocimientos disciplinares, así como el asesoramiento interinstitucional, en especial con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la capacitación, actualización y perfeccionamiento del sector social y productivo que lo requiera.
NOTICIAS
Ciclo de Conferencias 2021-1
|
1er FORO INTERNACIONAL DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA
Canal de youtube Secretaría de Integración Social
Lanzamiento página web
La línea de investigación “pensamiento y creencias del profesor en educación infantil”, adscrita al grupo: educación infantil, pedagogía y contextos, de la Facultad de Educación, ha consolidado 20 años de docencia e investigación fortaleciendo la formación de maestras y maestros para la educación infantil y ha desarrollado diferentes estudios avalados y financiados por la Subdirección de Gestión de Proyectos de la Universidad Pedagógica Nacional - CIUP.
Uno de los productos más recientes, se consolidó en el contexto de la Investigación Creación DSI-506-19, el cual materializó la propuesta del diseño y creación de hipertexto digital en formato de Página Web, la cual se socializó con la comunidad académica el pasado mes de noviembre, en el marco del encuentro sobre el saber de la experiencia de las maestras en educación inicial.
Esta página web, tiene como propósito divulgar la productividad académica del grupo de investigación (artículos, ponencias, libros, programas de formación, etc.) y consolidar una comunidad de maestras y maestros en educación infantil interesados en enriquecer sus prácticas pedagógicas y dinamizar un canal para el reconocimiento del saber de sus trayectorias profesionales.
En este marco, reconocemos la importancia de vincular esta página web al micro sitió de la Facultad de Educación, con el ánimo de brindar mayor información a sus respectivos usuarios y aspirantes que deseen conocer e indagar respecto a la trayectoria investigativa que nutre las producciones de la facultad.
Dirección http://www.pensabeduinfantil.com/
Interrupción de términos / Departamento de Psicopedagogía
El Departamento de Psicopedagogía informa que interrumpirá términos a partir del jueves 24 de diciembre de 2020 hasta el lunes 25 de enero de 2021, teniendo en cuenta que mediante la Circular Rectoral No. 015 del 27 de noviembre de 2020 con alcance aclaratorio realizado a través de la Circular Rectoral No. 16 del 4 de diciembre de 2020, la administración: 1) Concedió a los funcionarios públicos los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2020, para celebrar el día del Servidor Público y el día de la Familia (correspondientes al I y II semestre); 2) permitió compensar las horas de trabajo correspondientes al medio día de los días 24 y 31 de diciembre de 2020.
Además, que mediante Resolución No. 284 del 09 de diciembre de 2020 la Vicerrectoría Administrativa y Financiera informó la concesión de las vacaciones colectivas para el personal administrativo, a partir del 4 de enero y hasta el 25 de enero de 2021, así como hizo lo propio en el caso de los profesores de planta mediante Resolución No. 283 del 09 de diciembre de 2020.
En atención a estos argumentos, el Departamento de Psicopedagogía interrumpe términos para trámites y respuestas a las comunicaciones que son de su competencia, a partir del jueves 24 de diciembre de 2020 hasta lunes 25 de enero de 2021, por lo tanto, se retomarán los respectivos términos a partir del martes 26 de enero de 2021.
Se aclara que los trámites y respuestas a las comunicaciones que son de competencia del Departamento y que se reciban durante el periodo de interrupción de términos, serán tramitadas a partir del martes 26 de enero de 2021.
Evaluación de desempeño Docente 2020-2 para profesores catedráticos, ocasionales y de planta
Estimados estudiantes y docentes del Departamento de Psicopedagogía, por medio del siguiente vinculo pueden ingresar a la plataforma para realizar el proceso de evaluación de desempeño docente correspondiente al periodo académico 2020-2
Link de ingreso -> https://evaluadsifed.hostingerapp.com/
Charlas informativas: Licenciaturas Facultades de Educación y Eduación Física
Cuatro paradigmas de recontextualización de la investigación en la Universidad
Panorama de las ciencias de la educación en Colombia
IV Semana de la Pedagogía
Conoce la oferta de cursos, diplomados y materias de la Universidad Pedagógica Nacional en alianza con la Secretaría de Educación de Bogotá
Somos una de las 21 Instituciones de Educación Superior que en alianza con la Secretaría de Educación de Bogotá, ofrece a todos los jóvenes bachilleres de hasta 28 años, una amplia oferta de diferentes cursos, diplomados y materias de nuestras carreras profesionales para iniciar su proceso de formación sin costo. Inscríbete gratis hasta el 10 de agosto en el siguiente enlace.
Más información aquí.
CITACIÓN A ENTREVISTAS 29 DE NOVIEMBRE 2019 PROGRAMA EN PEDAGOGÍA
Conoce documento
Noticias